Caracas, 11 de mayo de 2025 - Hora: 4:40 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

México: Toma de posesión y «toma de obsesión»

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
12 de diciembre de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
México: Toma de posesión y «toma de obsesión»

Maduro hacia el 10 de enero, a pesar de las oligarquías

¿Pueden los gritos histéricos de dos diputados sofocar la voz de miles de personas? Lo que si pueden es proporcionar el micrófono a los medios hegemónicos, a sueldo de aquellos que quieren convencer al mundo de que se ponga del lado del opresor: del lado de ese número tan pequeño de familias que posee la riqueza del planeta, robando los recursos naturales al pueblo y aprovechando al máximo su fuerza laboral.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Un sistema que es claramente injusto e irracional, que destruye los excedentes producidos en lugar de distribuirlos – ¡es el mercado, chica! – que aumenta el número de desempleados, mientras que obliga a quienes trabajan a hacerlo de forma intensiva, sin garantías y con salarios cada vez menos remunerados.

Si observaran los hechos, su realidad obstinada y compleja, las masas que marchan detrás de falsas banderas, verían claramente el precipicio al que se dirigen. Pero los hechos, la dura realidad de los hechos o la materialidad de las relaciones entre las clases, están distorsionados precisamente por la propaganda de los medios: por los medios de guerra, participantes en el negocio que se deriva de todo esto. Hasta que estalla el levantamiento popular, ayer en el Caracazo, hoy en París, y entonces todo se aclara.

Queda claro el ataque contra países como Venezuela, que son tercos por mantener abierta la posibilidad de una alternativa al capitalismo, y que apuestan por cavar el agujero desde adentro. El temor de la burguesía por el socialismo se hace evidente. La obsesión de los poderes fuertes contra el «insoportable» Maduro, contra el «dictador» que, en sus primeros cinco años de gobierno, se ha sometido a la prueba de las 9 elecciones, se hace evidente …

Cuanto más logra avanzar, esquivando como puede obstáculos y trampas, cuanto más se levanta el coro de los que quisieran celebrar el De Profundis: la muerte del socialismo, que debe ser borrado de la historia. «No hay alternativas – dice el estribillo -, dejen maniobrar lo que saben y apresúrense a comprar (a un alto precio) un asiento de primera fila en el crucero de lujo hacia al abismo» …

Por esta razón, durante la visita a México de Nicolás Maduro, la gran acogida de los sectores populares, la gran sala llena de trabajadoras y trabajadores, fue silenciada por los medios de comunicación, que en su lugar amplificaron la reacción de los cuatro gatos agitados en defensa de la oligarquía. A pesar de la presión internacional, el recién elegido presidente mexicano, Manuel López Obrador, AMLO, no sucumbió al chantaje de los Estados Unidos y al arco de fuerzas conservadoras que pidió excluir a Maduro de la ceremonia de nombramiento. Así quedó para la historia la fotografía de Nicolás Maduro con Evo Morales y Miguel Díaz Canel, listos para nuevas victorias.

De lo contrario, AMLO le habría dado la espalda a una parte sustancial de su electorado: a los movimientos populares que, en reuniones internacionales, han recibido el apoyo de Cuba, de Venezuela y de los gobiernos progresistas de América Latina ante las evidentes violaciones de los derechos humanos en sus países neoliberales (de México a Colombia, de Brasil a Argentina, de Honduras a Guatemala) …

Pero de estos, evidentemente, no se preocupan ni el inefable Luis Almagro, el secretario general de la OEA, ni los padrinos de esos gobiernos que subieron a la silla para garantizar su combustible, al tiempo que arodillaban sus propios pueblos ante el gendarme occidental. En Colombia, los líderes populares son asesinados todos los días, el último en caer fue un gobernador indígena, en Cauca. Muchas familias se ven obligadas a huir de grupos paramilitares protegidos por el aparato estatal.

En Caracas, en una reunión reciente que tuvo lugar en la sede de la Defensoría del Pueblo y a la que se convocó a los periodistas, hubo representantes de Acnur, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. ¿Quizás estuvieron allí para llamar la atención del gobierno de Maduro, responsables, según la derecha, de una gigantesca «crisis humanitaria» dentro del país y en sus fronteras?

Ni siquiera por una idea: durante meses, los representantes de Acnur están en el país bolivariano para desarrollar un plan de recepción en la frontera con Colombia, desde donde llegan las víctimas de la violencia, especialmente las mujeres, que lo han perdido todo y reclaman el estatus de refugiados. Los representantes de Acnur proporcionaron los datos e ilustraron los proyectos, que también incluyen capacitación para el personal a cargo y la activación de las comunidades.

Otro eje importante de la política bolivariana es el de la diplomacia de paz, que se lleva a cabo en todas las organizaciones internacionales donde Venezuela tiene la oportunidad de intervenir, tanto como actor político que con funciones dirigentes. Este es el caso del Movimiento de Países No Alineados, la segunda institución internacional más grande después de la ONU, del cual Venezuela tiene una presidencia temporal. Este es el caso ahora de la presidencia temporal de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A su regreso de Rusia, donde concluyó importantes acuerdos económico-comerciales, Maduro anunció que, dentro de la OPEP, había un acuerdo con 10 países aliados, incluida Rusia, para reducir la producción diaria de petróleo. Y esto aumentará el precio del barril «y la inversión para nuestro pueblo», dijo el presidente. La Declaración de Cooperación, promovida por Maduro, será la base de trabajo del organismo internacional para 2019.

«Hemos logrado un objetivo muy importante, estamos respondiendo al desarrollo de los países del mundo. La energía debe ser para el desarrollo de los pueblos, no para la especulación», dijo el ministro de petróleo venezolano, Manuel Quevedo.

Una política de soberanía que desagrada a aquellos que se ven como el «perrito simpático» de Trump. Y, de hecho, tanto el presidente colombiano, Iván Duque, como su aliado argentino, Mauricio Macri, como el recién llegado brasileño, Jair Bolsonaro, iniciaron ataques y amenazas a Maduro. Un general brasileño dice que está convencido de que pronto habrá un golpe en Venezuela. Bolsonaro, quien asumirá el cargo el 1 de enero, ha reafirmado su compromiso de «luchar contra el comunismo» y ha ofrecido a Brasil como sede de un hipotético tribunal de justicia para juzgar las «dictaduras» de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Una propuesta que proviene del «gusano» Orlando Gutiérrez, opositor férrimo al gobierno cubano, que se mudó a los Estados Unidos. Uno de los que luchan contra el nombramiento de Nicolás Maduro para su segundo mandato el 10 de enero. Todos esperan que le llegue el hueso arrojado por el dueño. En cambio, el pueblo bolivariano, con estas últimas elecciones completó una etapa de su revolución y esta mirando hacia el horizonte.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.