Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 11:57 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Nicolás Maduro: Venezuela enfrenta guerra financiera Trump-Borges

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
8 de noviembre de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Nicolás Maduro: Venezuela enfrenta guerra financiera Trump-Borges

Luis Dávila

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves 02 de noviembre un programa de refinanciamiento y reestructuración de la deuda externa pública venezolana, para enfrentar la guerra financiera a la que está sometida Venezuela por la administración Trump por petición del dueto Borges-Guevara, que continuamente llaman al bloqueo financiero contra la patria de Bolívar. “Vamos a luchar y vamos a vencer en este batalla” dijo el primer mandatario, al anunciar que el vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami, asumirá el liderazgo de la comisión que se encargará de negociar con los tenedores de bonos venezolanos.

Igualmente, Maduro explicó que este viernes 03 de noviembre se realizó el pago el bono de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por los 1.121 millones de dólares y señaló que luego de este pago habrá una «reestructuración» para el pago de los diversos instrumentos venezolanos emitidos en los mercados internacionales.

El primer mandatario explicó que Venezuela ha venido cancelando a tiempo todos sus compromisos financieros, lo cual según la lógica económica debería permitirle acceder cómodamente a un refinanciamiento en los pagos, sobre todo cuando el país ha sufrido en los dos últimos años el ciclo de precios petroleros más largo en más de medio siglo. Los precios han llegado a caer hasta niveles de 20 dólares y comenzaron a recuperarse a partir de un acuerdo entre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y un grupo de grandes productores no Opep. Los primeros días de noviembre el precio del crudo ha alcanzado sus mayores cotizaciones en los últimos tres años y todos los analistas sostienen que se mantendrán en alza durante todo el año 2018.

Persecución financiera

Maduro señaló que puesto en términos de la pequeña economía, si una persona pide un crédito a un banco y comienza a cancelar a tiempo, recibe otro préstamo si lo solicita. Posteriormente, pudiera tener un problema –como el caso de la caída del precio del crudo en Venezuela- pero si pide una reestructuración de su deuda, como alargar el período de pago, seguramente el banco comprenderá a aceptará un cambio en las condiciones, porque le interesa garantizar el cobro del préstamo. “Con Venezuela no ha ocurrido así. Apenas cancelamos nuestros compromisos, se incrementa la variable conocida como riesgo-país, cuando debería ser todo lo contrario” señaló.

Explicó que la administración Trump en los Estados Unidos con todo su poder económico le ha declarado la guerra financiera a Venezuela, a través de unas medidas ilegales tomadas hace unos meses por petición del presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Julio Borges.

“En Venezuela, nos ha tocado en los últimos años enfrentar una persecución financiera internacional. En la época del gobierno de Barack Obama, la persecución era disimulada. Íbamos a los bancos mundiales, de Europa y Estados Unidos, cuando ya casi todo estaba listo, los bancos rompían el acuerdo. Me ha tocado a mí, cuando digo a mí digo todos nosotros, pagar entre capital e intereses 71.700 millones de dólares y les digo más, en este mismo periodo se cayeron los precios del petróleo y Venezuela dejó de percibir 100 mil millones de dólares y en esas condiciones, perseguidos por el gobierno de Estados Unidos, por la Secretaría del Tesoro, si íbamos a renegociar el bono, para decirles que lo pagaríamos de otra manera, nos decían que no. Nos perseguían para obtener nuevos bonos, ni nuevos créditos”, explicó

“Llegó Donald Trump y emitió sanciones de persecución financiera, entonces la persecución que era disimulada se hizo abierta y nos comenzaron a cerrar las cuentas en todo el mundo y nos vetaron el pago de los bonos que Venezuela tenía que pagar, y los que queríamos hacer”, expresó Maduro desde en cadena de radio y televisión desde el Paseo Los Próceres, en Caracas.

El mejor pagador

El presidente explicó que en los últimos meses, la República ha cancelado todos sus compromisos internacionales, especialmente los relacionados con la petrolera estatal.“Venezuela tuvo que pagar la bicoca de 841 millones de dólares, billete tras billete. Las sanciones de Trump nos lo prohibían. Pero, ordené que se sacara un comunicado que pagaríamos en el banco J.P Morgan y al día siguiente nos llamaron para decir ‘hello, estamos listos para recibir su pago’. Hemos pagado la deuda externa siempre, nuestra intención es que cese la persecución financiera contra Venezuela. Mañana tenemos que pagar 1.121 millones de bolares del bono Pdsva 2017, tengo el dinero. Luego de este pago habrá una reestructuración para los pagos”, dijo el mandatario.

Maduro, aseguró que en los últimos cuatro años de gobierno Venezuela ha tenido que pagar más de 71 mil millones de dólares en deuda externa y que las sanciones de Estados Unidos «vetaron pago de los bonos» del país en el mundo con la intención de hacer ver que la nación entró en cesación de pagos, como parte de una campaña internacional para aislar financieramente al país del mundo. “Sin embargo, contamos con el apoyo de naciones como China y Rusia, que no acatan las órdenes del sistema financiero norteamericano”.

Puso como ejemplo la importación de un medicamento que se estaba realizando desde Colombia. “Cuando se enteraron que el destino era Venezuela bloquearon la venta por órdenes del presidente Santos”. Sin embargo, se realizaron coordinaciones con la India y ya los medicamentos se encontraban rumbo a Venezuela vía aérea para el viernes 03 de noviembre.

Tags: Economía y PetróleoInternacionalesSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.