Caracas, 30 de mayo de 2023 - Hora: 4:48 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    UCV: un fracaso que dispara ladisonancia cognitiva opositora

    UCV: un fracaso que dispara ladisonancia cognitiva opositora

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Periódico Cuatro F crece hacia China

    Periódico Cuatro F crece hacia China

    «Fuerza de Tarea Andes 2023» ante temporada de lluvias.

    «Fuerza de Tarea Andes 2023» ante temporada de lluvias.

    Venezuela pionera en regeneración celular

    Venezuela pionera en regeneración celular

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Condecoración Raúl Leoni

    Condecoración Raúl Leoni

    Migración maquinada

    Migración maquinada

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    G7 PARA LA GUERRA

    G7 PARA LA GUERRA

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    Caracas: capital de la libertad

    Brigadas médicas: El beso al mundo de la revolución cubana

    UCV: un fracaso que dispara ladisonancia cognitiva opositora

    UCV: un fracaso que dispara ladisonancia cognitiva opositora

    Desmitificar el amor es despatriarcalizar la erótica del poder

    Desmitificar el amor es despatriarcalizar la erótica del poder

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

      Cuatro-F-354-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 354

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Gobernador Víctor Clark “No permitiremos que el imperialismo destruya la conciencia nacional”.

      Gobernador Víctor Clark “No permitiremos que el imperialismo destruya la conciencia nacional”.

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Papel y Tinta

      Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

      Verónica Díaz Por Verónica Díaz
      30 de mayo de 2021
      en Papel y Tinta, notimovil, tubazomovil
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Shamaniko

      Shamaniko

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Shamaniko es un artista colombiano que habita, embellece y dignifica a Caracas, porque desde hace años se definió como un latinoamericano enamorado de la revolución bolivariana, hizo sus maletas y adoptó a Venezuela como su hogar. Quizás si se hubiese quedado en Colombia hoy engrosaría la lista de los asesinados por la violencia que enluta a ese país, porque además de pintor perteneció al Movimiento Bolivariano (MB), brazo urbano de las FARC.

      Es famoso su mural de Hugo Chávez en la plaza Armando Reverón, adyacente a la UNEARTE y junto a su compañera Odra crearon Multiarte Shamaniko, un espacio en donde se conjugan todas las artes y todos los medios.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro-F-327-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 327

      16 de agosto de 2022
      Cuatro-F-Nro-326

      Cuatro F Año 7 N° 326

      9 de agosto de 2022

      Define al muralismo como arte en la calle que salió de las iglesias, los salones, de las casas de los ricos, y está con el pueblo para divertirlo y crear conciencia. Para Shamaniko el arte es música, es danza, es un sueño de libertad. Su referente es Bolívar y admira profundamente a Chávez.

      “Cuando escuché a Chávez por primera vez no pude evitar llorar, fue un llanto de redención”. Y en el 2005 durante el Festival Mundial de la Juventud lo pudo abrazar.

      “Fue inolvidable lo que le dije al oído y lo que me contestó. Yo le dije gracias taita por unir a nuestros pueblos y me respondió tranquilo muchacho que solo estamos empezando y lo que falta lo tienen que hacer ustedes”.

      Hoy Multiarte Shamaniko ejerce el muralismo para revivir en los caraqueños el espíritu de Carabobo y despertar la sed de independencia de nuestros libertadores, cuando con sanciones y bloqueos se intenta derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

      Le duele Colombia porque considera que le ha sido difícil soñar, pero es de los que creen que los sueños tarde o temprano se hacen realidad.    

      “Colombia no vuelve atrás ”, dice en relación a la ira popular que hoy recorre ese país, siempre gobernado por élites que no han dudado en asesinar a sus oponentes políticos.

      De niño vivió un proceso electoral donde mataron a tres candidatos presidenciales: Jaime Pardo Leal, Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo Ossa.

      Shamaniko recuerda el exterminio de los miembros de la Unión Patriótica, en  donde ejecutaron incluso a camaradas cercanos a él.  

      Relata que la dinámica de Colombia ha sido conducida por una corriente indigenista que se manifestó con el Comité Indígena del Cauca y Shamaniko estuvo entre los organizadores del Primer Congreso Nacional Indígena de Colombia, un país con 140 etnias.

      El pueblo colombiano ha padecido traición tras traición, incluso antes del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. De allí surgieron las guerrillas, y cada diálogo de paz ha sido traicionado.

      “Pero el pueblo ya despertó”.

      Shamaniko no se amilana por las dificultades, porque cree que sirven para ser más fuertes, por lo que colombianos y venezolanos finalmente edificarán una revolución irreversible que se propagará por todo el continente. 

      Descolonizando la autopista

      Durante la cuarentena Shamaniko se encontró que no tenía forma de pintar, entonces descargó una aplicación a su móvil y comenzó a crear arte digital. Concibió más de 1500 imágenes de indígenas de todo el planeta que conforman su Colección Ancestros y la compartió por su cuenta de Instagram (@shamanikonikolay).

      Basado en su trayectoria, sus murales y la riqueza de su obra, Shamaniko ha sido seleccionado para descolonizar a la autopista que recorre a Caracas de este a oeste, que por años se llamó Francisco Fajardo, en honor a un colonizador español.

      “Yo quiero ver la figura de Guaicaipuro, de Tiuna, de Terepaima, de Chacao, de Caricuao en obras de arte a lo largo y ancho, de Petare a Caricuao, para que algo cambie. Que se llene de color, del espíritu de los pueblos indios y así empezaremos a descolonizar”, justificó el presidente Nicolás Maduro cuando anunció el Decreto para la reivindicación histórica de una de las principales arterias viales de la ciudad capital que ahora se llama “Gran Cacique Guaicaipuro Jefe de Jefes”.

      Se trata de 28 kilómetros que unen a Petare con Caricuao, que se impregnarán con las imágenes de Multiarte Shamaniko.

      El proyecto es orquestado por el Ministerio de Cultura, Venezuela Bella y PDVSA.

      “La autopista no solo debe tener un nombre nuevo, también necesita una identidad basada en la simbología ancestral de los pueblos originarios. Esta será la intervención muralística más grande del mundo. Vamos a realizar desde la Venezuela asediada y bloqueada  un hecho artístico digno de los récord Guinness”.

      Venezuela está a la vanguardia derrumbando la simbología de la dominación sustituyéndola por íconos liberadores.

      “Tumbamos a Colón y quitamos a los opresores, ahora nos toca generar la luz de la simbología ancestral y eso es lo que sucederá con la autopista Gran Cacique Guaicaipuro Jefe de Jefes. Actuaremos sobre el sistema hídrico de Caracas, sobre su río sagrado”.

      Tags: Sentir Bolivariano

      Artículos Relacionados

      Cuatro-F-327-REDES
      Cuatro F en PDF

      Cuatro F Año 7 N° 327

      16 de agosto de 2022
      Cuatro-F-Nro-326
      Cuatro F en PDF

      Cuatro F Año 7 N° 326

      9 de agosto de 2022
      Simón Rodríguez
      Actualidad

      Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

      2 de agosto de 2022
      Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
      Actualidad

      Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

      2 de agosto de 2022
      ven-petroleo-bandera
      Actualidad

      Lógica de una relación

      2 de agosto de 2022
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
      Entrevistas

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      2 de agosto de 2022

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

      G7 PARA LA GUERRA

      BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

      Caracas: capital de la libertad

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Brigadas médicas: El beso al mundo de la revolución cubana

      UCV: un fracaso que dispara ladisonancia cognitiva opositora

      Desmitificar el amor es despatriarcalizar la erótica del poder

      Erdogan reelecto ¿perdió la OTAN?

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      La hipócrita despedida de Story

      Categorías

      Actualidad (1078) Análisis (856) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (362) Difusión (29) Entrevistas (149) Especial (105) notimovil (1658) Opinión (1104) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.