Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 6:56 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Producción petrolera e interés transnacional

Jonny Hidalgo Por Jonny Hidalgo
19 de junio de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Producción petrolera e interés transnacional

Durante cien años de historia petrolera, los niveles de producción de crudo, en Venezuela, han dependido de extraños y foráneos intereses.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Luego de la Primera Guerra Mundial, la producción se incrementó hasta alcanzar, en 1929, los 395 MBD. Durante la Segunda Guerra Mundial la producción se llevó a 640 MBD para suministrar a los Aliados, hasta que los nazis atacaron las costas venezolanas, en 1942, volviendo otra vez a los niveles de 1929.

En 1943, se promulgó la Ley de Hidrocarburos y las compañías extranjeras concesionarias se acogieron a ella a cambio de una extensión por 40 años de sus concesiones petroleras. A partir de ese momento, incrementaron abruptamente la producción, pasando de unos 500 MBD en 1943, al máximo histórico de 3754 MBD en 1970. Durante este periodo, la producción, y por lo tanto el ingreso fiscal, se programó acorde a los intereses de los dueños de las concesionarias, quienes estaban apegados a las directrices del Departamento de Estado.

A mediados de 1971, se aprobó la Ley sobre Bienes Afectos a Reversión, quedando totalmente identificados los activos de la industria petrolera que pasarían a ser propiedad de la nación al finalizar las concesiones. Entonces, hicieron caer la producción, hasta llevarla a 1681 MBD, en 1985. Esta caída solo tuvo dos reveses, uno en 1973 y otro en 1979, cuando Venezuela ayudaba a EEUU, a enfrentar las crisis energéticas derivadas del embargo árabe y la Revolución Iraní.

Una vez implementadas las medidas del FMI, en 1989, la producción comienza a crecer. En pleno proceso de “Apertura Petrolera”, la producción llegó, en 1998, a 3447 MBD. Comenzó la Revolución Bolivariana y en 1999 la producción cayó a 3095 MBD. Comienza el sabotaje petrolero. En el año 2002, se fondearon los buques; sin salida de producción, se colmó la capacidad de almacenamiento forzando la paralización. El gobierno revolucionario superó este sabotaje y mantuvo buenos niveles de producción hasta el año 2015; aunque ya se tenían deficiencias de los crudos livianos requeridos por el sistema de refinación.

Con este breve recuento histórico, no es difícil entender que los viejos intereses transnacionales están detrás de la caída de la producción petrolera que sufre el país desde el año 2016. Por lo tanto, la recuperación de los niveles de producción no puede lograrse mediante la contratación de empresas extranjeras. Solo la clase trabajadora puede recuperar y transformar a la industria nacional de hidrocarburos: Solo se debe tener fe en ella.

CuatroF173-REDES_4

Tags: Economía y PetróleoInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.