Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 2:31 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

¿Qué le pasó al teatro colombiano?

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
24 de febrero de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
¿Qué le pasó al teatro colombiano?

Armando Carías

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

El movimiento teatral colombino, otrora referencia de combatividad, ejemplo y referencia de un teatro arraigado en lo popular; luce desmembrado y entregado a lo banal y al culto a lo comercial.

Tal es la percepción que nos traemos después de un mes de estar pateando las calles bogotanas en busca de aquellos grupos que tanto fulgor le dieron a la escena latinoamericana en décadas pasadas.

La primera impresión que nos llevamos fue la de una ciudad saturada de ofertas de espectáculos del más burdo tufo televisivo, con figuras taquilleras convocando a un público sediento de obras digestivas.

Recorrimos sus céntricas calles añorando reencontrarnos con la que en un tiempo fuera su más emblemática sala, la sede del Teatro Popular de Bogotá, hoy convertida en templo evangélico y el grupo que la habitada reducido al recuerdo.

Atrás quedaron aquellos memorables montajes en los que prodigaban genialidad los más talentosos actores y actrices del teatro colombiano.

Tomamos rumbo a la Plaza Bolívar y nos encumbramos hacia otro espacio referencial, uno en donde se escribió la historia de uno de los grupos de mayor compromiso político: La Candelaria.

La soledad de su sala, sin programación propia, y el poco movimiento de un lugar que vimos en sus días de esplendor, nos hicieron añorar aquella “Ciudad Dorada” que le vimos en Manizales y el “Guadalupe, años cincuenta” que aplaudimos en Caracas.

Preguntamos por “El Local” y “La Mama”, otros espacios alternativos, y nos dicen que ya no existen.

La prensa solo reseña el cercano Festival Internacional de Teatro, con un diluvio de espectáculos dolarizados “a la altura de las grandes capitales del mundo”, orgullo que solo será disfrutado por quienes puedan empeñar sus joyas para ver elencos europeos y uno que otro latinoamericano.

Ciertamente, el creciente consumismo que ha tomado por asalto una ciudad repleta de centros comerciales y franquicias de todo tipo, pareciera haber decretado la muerte de un teatro que nos marcó como creadores en nuestros días de juventud, con figuras de la talla y el pensamiento de Enrique Buenaventura, Jorge Alí Triana, Santiago García, Eddy Armando, Patricia Ariza, Fanny Mickey y Carlos José Reyes, con quien tuvimos el privilegio de compartir días antes de nuestro regreso a Caracas.

Esperamos no pecar de injustos al afirmar que ese teatro ha sido arropado por la corriente que copa todos los espacios de un país entregado al neoliberalismo.

CUATROF 159_10

Cuatro F Nº 159

Tags: Cultura y Entretenimiento
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incauta dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante una rueda de prensa, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación...

fotojet13jpg 44063

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este martes sobre la captura...

¿Venganza política? Trump amenaza con deportar a Elon Musk por criticar sus políticas

¿Venganza política? Trump amenaza con deportar a Elon Musk por criticar sus políticas

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

En una sorpresiva declaración a la prensa, el presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de deportar de Estados Unidos...

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Nacional incauta dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 
  • Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país
  • ¿Venganza política? Trump amenaza con deportar a Elon Musk por criticar sus políticas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incauta dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.