Caracas, 17 de agosto de 2025 - Hora: 6:48 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Revolución sin intermediarios petroleros

Cuatro F Por Cuatro F
12 de junio de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Revolución sin intermediarios petroleros

Por Jonny Hidalgo

Las “Siete Hermanas” fue un cartel de empresas que dominó la actividad petrolera del mundo desde 1928 hasta 1973. Durante la hegemonía de ese cartel, el mercado petrolero era cerrado y de baja concurrencia; los hidrocarburos se comercializaban mediante contratos a largo plazo y a precios fijos, que fluctuaban alrededor de los 2 dólares por barril.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La dinámica de la geopolítica mundial forzó cambios en el mercado petrolero y la aparición de nuevos actores. Los países productores de petróleo que desearon minimizar la influencia de las “Siete Hermanas” y salvaguardar sus intereses, decidieron crear, en 1960, a la OPEP. El poder que podría desarrollar esta nueva organización se manifestó en 1973, cuando los países árabes ejecutaron el embargo petrolero contra EEUU y Países Bajos, por haber colaborado con Israel en la Guerra del Yon Kippur.

Los conflictos que se daban entre países productores y consumidores o en espacios que obstaculizaban el transporte de hidrocarburos, como fue el caso del Canal de Suez o el oleoducto Eliat-Ascalón, así como el bloqueo financiero a países como Cuba o Irán, propiciaron condiciones para la aparición de comercializadores (traders) que, como intermediarios, hacían posible la conexión entre las partes en conflicto. El caso más importante lo encarnó el empresario Marc Rich, a quien se le adjudica la creación del mercado de ocasión o mercado spot de hidrocarburos, donde se comenzó a manejar el petróleo como una mercancía fuera del control de las “Siete Hermanas”. Él es fundador de la empresa que hoy es conocida como Glencore, de la cual derivó más tarde Trafigura Group, ambas reconocidas como “expertas” en transacciones de alto riesgo y que se han visto involucradas en escándalos internacionales. Los traders se han posicionado, en varios mercados, por su habilidad de negociación y han acumulado un poder importante como intermediarios comerciales.

La Revolución Bolivariana apuntó en su política petrolera la eliminación de intermediarios. Así, se dejó de vender crudo a empresas que no poseen refinerías; se propició la integración energética de la región, con convenios entre Estados que contribuyen a la seguridad nacional, cuidando las relaciones con países vecinos que en otrora adquirían combustibles venezolanos mediante “traders”, quienes aumentaban los costos al comprador y reducían los ingresos del vendedor. Hoy, esta política sigue siendo acertada y puede fortalecerse incrementando la capacidad de negociación de los cuadros medios.

CUATRO F 172_5

Tags: Economía y PetróleoInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

DonaldTrumpCara2404

Cada día crece más la cómica del imperialismo

Por Cuatro F
16 de agosto de 2025

Por Diógenes Carrillo.- El ridículo que protagoniza el imperio estadounidense, a nivel mundial, es cada vez más y más grande....

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Anchorage, Alaska, para mantener un encuentro de alto nivel con el presidente...

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

Durante su participación en la reunión de primeros ministros de la Unión Económica Euroasiática (UEE), el vicepresidente iraní, Mohamad Reza...

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, recibió este viernes a un nuevo grupo de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Cada día crece más la cómica del imperialismo
  • Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump
  • Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

DonaldTrumpCara2404

Cada día crece más la cómica del imperialismo

16 de agosto de 2025
Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

15 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.