Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 7:43 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Sentir Bolivariano: Diálogo y Constituyente para la paz

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
22 de noviembre de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
Sentir Bolivariano:  Diálogo y Constituyente para la paz

Adán Chávez Frías / @Adan_Coromoto

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Finalizó una semana de victorias diplomáticas y políticas para la Revolución Bolivariana. El lunes 13, se dio inicio a un conjunto de acciones para la reestructuración de la deuda externa. La brutal campaña del aparato propagandístico imperialista no pudo eclipsar el éxito de esta iniciativa.

Mientras las corporaciones mediáticas de la desinformación mundial desplegaban un circo amarillista con titulares en los que se decía que Venezuela y PDVSA estaban al borde de un default, el Gobierno Bolivariano avanzó en la firma de un acuerdo con Rusia, a la vez que China reiteró su confianza en la capacidad de nuestro país y de nuestra industria petrolera para honrar sus futuros compromisos.

En su empeño de aislar a la Revolución Bolivariana, Estados Unidos impulsó una írrita reunión que fue rechazada por la comunidad internacional, para llevar el “caso Venezuela” al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a fin de obtener el aval de este organismo multilateral para justificar una invasión. También, comenzando la semana, la Unión Europea (UE) impuso unas ridículas sanciones contra nuestro país, subordinándose a los dictámenes del gobierno norteamericano.

Es decir, y quién puede ponerlo en duda, hubo toda una conspiración transnacional aupando el cerco económico y financiero que se pretende imponer a nuestra Patria y me atrevo a afirmar que, especialmente, para tratar de anular el reinicio del diálogo este jueves 16 de noviembre en República Dominicana. Tampoco lograron ese propósito y el pueblo venezolano salió nuevamente airoso. La cita del pasado jueves arrojó un resultado muy positivo para el futuro de la nación ya que se avanzó en la metodología que se utilizará el 1 y el 2 de diciembre, cuando se efectúen las conversaciones formales.

La gran mayoría de las y los venezolanos, independientemente de su inclinación política o partidista, apuesta por el éxito del diálogo como la única herramienta para el respeto, la convivencia y la paz. Un diálogo honesto, sincero, sin predisposiciones de ninguna naturaleza, para que logremos los acuerdos necesarios y convenientes para continuar, respetando y aceptando nuestras diferencias, por la senda marcada por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en favor de la felicidad de nuestro amado pueblo.

La comunidad internacional ha manifestado también, su pleno apoyo al diálogo en Venezuela para la búsqueda de soluciones en conjunto para la problemática del país. El diálogo se traducirá finalmente en el fortalecimiento del Estado y sus instituciones y ello debe traer, entre otros resultados, la incorporación de todos los sectores empresariales nacionalistas y patrióticos a la reactivación productiva y la respectiva confianza a los tenedores de bonos y aliados para el proceso de reestructuración de la deuda externa.

Es necesario recalcar que el éxito del diálogo pasa por el reconocimiento del Poder Constituyente, que es el poder originario. Luego de un trimestre signado por la violencia fascista de los sectores más reaccionarios de la oposición, que intentaban impedir la elección de la nueva Asamblea Nacional Constituyente (ANC), más de 8 millones de venezolanos se negaron a la posibilidad de una guerra civil o a la proliferación de un plan desestabilizador a gran escala que sumiera a la nación en el caos.

El pueblo votó en favor de la paz en la elección de una nueva ANC, propuesta por el presidente Nicolás Maduro Moros, hijo de Chávez. Con su instalación y puesta en marcha, la ultraderecha neofascista fue derrotada y la oposición se vio en la obligación de buscar nuevamente el camino democrático para hacer política. A pesar de esa muestra irrefutable de la voluntad de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, la administración del Sr. Trump y sus gobiernos aliados, insisten en desconocer su legitimidad. Las ilegales sanciones impuestas, no son otra cosa que represalias al poder constituyente del pueblo.

Tal y como en nuestra política interna, los sectores menos recalcitrantes de la oposición se han visto en la obligación de reconocer la institucionalidad del Estado, del poder popular, que representa la ANC, más allá de un Gobierno; así debemos lograr una importante victoria, quizás la más trascendental en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana: el reconocimiento internacional de la ANC como depositaria y garante del mandato del pueblo venezolano. De ello depende la cristalización del diálogo, y en ello pondremos todo nuestros esfuerzos desde la diplomacia constituyente.

Y es que nosotros, los revolucionarios bolivarianos, creemos en el diálogo para la paz, ese mismo que promovió incesantemente el Comandante Chávez y que nos permitió un ciclo de avances y logros sociales incuestionables. Ese mismo diálogo, pleno de humanismo, cooperación y talante integracionista, que trascendió nuestras fronteras para convertirse en paz en el sufrido pueblo colombiano.

Oportuno es aquí recordar, que el diálogo que Chávez promovió no era entre las élites; su principal protagonista fue el pueblo venezolano. El diálogo no es solo dos bandos sentados en una mesa con presencia de facilitadores internacionales. El diálogo es fundamentalmente el pueblo ejerciendo la democracia protagónica, participativa, popular, que ha obtenido gracias a estas casi dos décadas de Revolución Bolivariana. Y la ANC es el crisol y la voz de ese pueblo que la eligió para ejercer el poder constituyente originario a fin de adaptar nuestra Constitución Bolivariana a las nuevas circunstancias históricas.

Con la elección de la ANC, el pueblo derrotó al fascismo criollo. Con el diálogo echaremos por tierra las pretensiones del imperialismo de arreciar el bloqueo financiero para intervenir nuestro país. Pero para que eso suceda, es necesario que todos los participantes reconozcan al pueblo constituyente representado en la ANC.

Estamos seguros que lo lograremos. Apostamos fervorosamente a que este nuevo reinicio del proceso de diálogo, sea un verdadero reencuentro por este país hermoso, donde cabemos todos y todas, donde podemos convivir con aceptación, tolerancia, respeto y consideración de parte y parte, y que juntos podamos impulsar el desarrollo pleno de nuestra Patria amada. Tenemos por delante la esperanza de un pueblo. No vamos a defraudarlo…
¡Con Chávez Siempre!

CUATRO149_6

 

Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteInternacionalesJornadas de Diálogo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.