Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 12:15 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Tablazos: Panamá y el fraude importador

Cuatro F Por Cuatro F
18 de abril de 2018
Lectura de: 3 mins read
A A
Tablazos: Panamá y el fraude importador

Por Víctor Hugo Majano/ La Tabla

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La suspensión de las relaciones comerciales con 22 personas y 46 compañías radicadas en Panamá es la más contundente acción tomada hasta ahora para detener el fraude importador y otros delitos con epicentro en la Zona del Canal.

Por ejemplo, la firma Vida Panamá tiene entre sus propietarios a Nidal Waked, un colombiano con nacionalidad panameña, quien actualmente paga condena por lavado de capitales en EEUU, tras una confesión negociada.

Waked fue capturado en Bogotá en 2016 señalado por la DEA como “uno de los más importantes blanqueadores de dinero de la droga y uno de los principales facilitadores del crimen”.

Los cargos se redujeron hasta una conspiración para lavar dinero y finalmente fue condenado a 27 meses de cárcel que terminan este mes. Según la investigación el grupo empresarial recibía, en vuelos comerciales, cantidades de efectivo que era “legitimado” con compras en tiendas duty free. Las acusaciones lo involucraron con traficantes de Colombia, México y Venezuela.

Si bien el gobierno bolivariano no ha ofrecido datos sobre la motivación de la sanción, es probable que el mecanismo también se hubiera usado para legalizar importaciones de compañías venezolanas con divisas preferenciales, o que parte de las divisas provenientes del narcotráfico hubieran ingresado al mercado paralelo del dólar.

Otro caso es el de la compañía Ursula Impor & Export, de los hermanos Ayoud (Adhan, Maruan, Samih y Akran) quienes crearon 68 firmas para apoderarse de divisas de Cadivi para importar leguminosas.

Algo similar sucedió con Inversiones GP Internacional, de los hermanos Mansour Hammed, que en febrero de 2014 estuvieron involucrados en el decomiso de más de 50 mil electrodomésticos acaparados en Valencia. Se trata de equipos con las marcas GPlus y Electrosonic.

El latifundio en ofensiva

Yurleydis cumplió 18 años el pasado 27 de agosto mientras se encontraba presa en una sede de la policía del Zulia, tras ser capturada 11 días antes en el fundo “Buena Esperanza”, en el municipio Caracciolo Parra de Mérida.

La adolescente, que estudia segundo año de Medicina Integral, forma parte de un colectivo campesino de mujeres que exigía el rescate del predio improductivo (tiene 87 reses en más de 1 mil hectáreas) y a pesar de su minoría de edad, fue procesada como adulta.

La acusaron, con otras 10, de abigeato e invasión y salieron en libertad con una medida de presentación tomada por una juez de Santa Bárbara del Zulia que ratificó este último delito, pese a que el TSJ en 2011 había desaplicado el mismo cuando se tratara de conflictos agrarios.

Ella es nieta de un peón de la hacienda que nunca pudo obtener un pedazo de tierra donde sembrar. Lo mismo ocurre con su compañeras de lucha.

La historia no es única y se repite, con cambios de nombres y paisaje, en muchos lugares del país: hay un ofensiva contra los campesinos que buscan rescatar tierras para producir alimentos tal como lo establece la Ley de Tierras creada por el comandante Chávez en 2001.

Los nombres de hatos y fundos como Gavilán-La Chaqueta (en Barinas), El Arca y Garzón (en Portuguesa) y La Magdalena (en Mérida) son algunos de los espacios donde, tal como lo advertía el presidente Nicolás Maduro, han ocurrido atropellos y desalojos de campesinos.

En las acciones, impulsadas por grandes propietarios, participan funcionarios del INTI, fiscales del MP y jueces en complicidad con miembros de cuerpos policiales y militares. La ANC tiene la tarea de investigar lo que está pasando por mandato del presidente.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.