Caracas, 14 de mayo de 2025 - Hora: 12:06 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Tania Díaz: Agenda de lucha común contra la dictadura mediática

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
23 de julio de 2019
Lectura de: 6 mins read
A A
Tania Díaz: Agenda de lucha común contra la dictadura mediática

Verónica Díaz

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

En el marco del Foro de São Paulo se realizará “el taller de comunicación”, que se propone generar una agenda de lucha común en materia comunicacional para enfrentar a la censura global que impone la “corporatocracia mediática mundial”.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tanía Díaz, considera que el discurso hegemónico de la derecha constituye una verdadera dictadura, ya que el ciudadano común solo consume la información que pasa por el filtro de estas grandes agencias.

Existe además una batalla en el plano simbólico ante la arremetida neocolonial del capitalismo en su fase imperial que trata de disolver las identidades nacionales, uniformando el discurso cultural de los pueblos.

“Ese poder mediático acosa y censura los espacios de creación colectiva y emancipación de los pueblos. Para ello aplica distintos métodos de operaciones de guerra psicológica y ese es un desafío a debatir en el Foro de São Paulo, es decir, cómo defendemos nuestro derecho a ser”.

La también vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación (APC) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), explicó que en el foro se analizarán temas como el uso de la información personal a través de la Big Data y cómo afecta a los procesos democráticos.

“Tanto en Brasil como en Estados Unidos la Big Data fue usada para boicotear el derecho a la intimidad por grandes corporaciones que manejan los datos más íntimos sobre los gustos, las conductas, las orientaciones de los ciudadanos, y esta información ha sido utilizada para favorecer opciones electores de la extrema derecha”, relató.

Se trata de temas que serán abordados en el foro para avanzar en una agenda común, para conformar una red de comunicación de las izquierdas para crear un discurso y una cultura contrahegemónica que permita fabricar contenidos propios y divulgar los procesos emancipadores.

“Alvaro García Linera en algún momento diría que las acciones mediáticas contra los gobiernos soberanos de la región tienen el propósito de que no nos veamos entre nosotros, por lo es necesario construir mecanismos para en colectivo crear contenidos y espacios de difusión, intercambio y formación. Tenemos el reto de crear una universidad latinoamericana de la comunicación y esperamos que haya buenas noticias en este foro”, adelantó Tania Díaz.

La creación de una agenda común de las izquierdas sería un aporte del Foro São Paulo en contra de esta fase imperialista del capitalismo que es guerrista, misógena, segregacionista, y constituye un retroceso de los avances de la humanidad.

Venezuela asediada

Venezuela ha estado a la vanguardia la batalla comunicacional porque es el centro del ataque de las grandes corporaciones del entretenimiento y la información.

“Es impresionante la campaña contra el presidente Nicolás Maduro y la Revolución bolivariana. La razón de este acoso comunicacional la explicó el propio Elliott Abrams cuando dijo ‘que cómo iban a permitir que el chavismo posicione sus avances sociales, su discurso y que lo haga sin nuestras empresas y sin nuestro discurso, lo que representa una amenaza para los EEUU’. En pocas palabras dijo son ellos o somos nosotros”, reflexiona Tania Díaz.

Explica que Venezuela se ha transformado en un mal ejemplo porque somos un pueblo valiente que construye su futuro al margen de las imposiciones de la dictadura del capitalismo mundial.

Escenarios bélicos

En materia comunicacional el chavismo ha tenido éxitos trascendentales. Tania Díaz destaca cinco escenarios bélicos que se han montado para acabar con el gobierno del presidente Nicolás Maduro y torpedear el avance de la Revolución Bolivariana.

Cita la autoproclamación de Juan Guaidó el 23 de enero de este año, le siguió el episodio de los puentes, el sabotaje al sistema eléctrico, el golpe del 30 de abril y la más reciente trama conspirativa desmantelada antes de que lograran eliminar a objetivos claves del chavismo.

“Todos fueron vencidos en el terreno psicológico y comunicacional del chavismo, por lo menos en el escenario interno”.

Describe a una oposición destrozada, culpándose unos a otros de su fracaso estruendoso.

“El chavismo venció en el terreno político, pero también en el territorio de lo simbólico”.

El Foro São Paulo también servirá para que los delegados internacionales conozcan la realidad que esconden los medios sobre la libertad de expresión en Venezuela.

“Con solo prender la televisión o escuchar la radio se encontrarán con más discursos de la oposición que del chavismo. En las redes sociales incluso domina el discurso opositor”.

Derechos y deberes

Aunque en la Constitución que fue aprobada por el pueblo en 1999 se establece el derecho a la libertad de expresión, el artículo 57 prohíbe las expresiones que constituyan delito y odio. Tania Díaz explica que el artículo 58 garantiza al pueblo el derecho a obtener información veraz, oportuna y sin censura, además establece el derecho a réplica.

“Eso constituye un avance en el derecho ciudadano, porque no solo es el derecho de quien emite, también está el derecho de quien recibe. Nosotros en este foro tenemos que decir aquello que ha sido censurado a nivel internacional”.

Expone que la derecha nacional e internacional le teme al debate y al diálogo con las izquierdas, porque no tiene nada que ofrecerle al pueblo, ya que su modelo neoliberal es excluyente y solo favorece a las minorías, por eso su discurso se limita a atacar y censurar.

“No es la primera vez que atacan al Foro de São Paulo, en todas las ediciones surgen campañas de descrédito, donde se estigmatiza una corriente del pensamiento. Sabemos que va a arreciar el ataque al foro por eso estamos haciendo todo el esfuerzo para contrarrestarlo con los medios creados por la Revolución”, señaló.

Venezuela cuenta con un Sistema Nacional de Medios Públicos, una red de medios alternativos y comunitarios y una guerrilla digital, que tiene un presidente y un partido con su plataforma de comunicación como lo es Cuatro F.

Odio

Tania Díaz alertó que sobre Venezuela están en marcha operaciones psicológicas para la guerra. “Se trata de la preparación de una población para que se enfrente. El objetivo de las corporaciones, medios y gobiernos, son las riquezas de Venezuela, por lo que buscan crear las condiciones para que los venezolanos nos enfrentemos entre nosotros o con pueblos hermanos y le demos la excusa a ellos para que entren a nuestro territorio a robarnos las riquezas, sin tener que respetar un Estado, ni leyes, y para eso trabajan, por eso han hecho creer a parte de la clase media venezolana que tiene el derecho, no solo de odiar al otro, sino que pueden asaltarlo en la calle, herirlo y hasta quemarlo vivo. Es la negación del otro”, reflexiona.
Es un discurso que deriva en crímenes de odio, pero aunque el imperio trabaja para crear escenarios de guerra, no hay en el sentimiento del pueblo venezolano un espíritu de división.

«Ellos buscan crear todos los argumentos para sembrar una guerra en Venezuela. No han podido hacerlo a pesar de que han captado a parte de la población, porque no está en el espíritu nacional».

Según todas las encuestas realizadas en todos los sectores sociales, incluso los opositores, Venezuela en este momento apuesta por la paz, el diálogo, cree en las elecciones y en la Constitución.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN
  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

13 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.