Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 10:44 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Trump, Marco Rubio y la migración cubana

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
16 de noviembre de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Trump, Marco Rubio y la migración cubana

Angel Guerra Cabrera

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Desde su campaña presidencial Trump se dedica a crear un clima de odio racial, religioso y político dentro y fuera de Estados Unidos. Rompió con el Acuerdo de París sobre cambio climático y lo mismo hizo respecto a la UNESCO. Se negó a certificar el cumplimiento por Irán del acuerdo nuclear pese a que nadie objeta la observancia más estricta de sus términos por el país persa. Ahora viaja por Asia enfrascado en la venta de armas y caldeando con su misma presencia y palabras el peligrosísimo conflicto con Piongyang que podría solucionarse mediante el diálogo pero con las provocaciones trumpianas puede llevar a una guerra nuclear.

El agresivo grupo imperialista que representa Trump no está dispuesto a aceptar que ya Estados Unidos no puede ejercer la hegemonía casi en solitario como lo hizo después del derrumbe de la Unión Soviética ni admitir el hecho irreversible de la multipolaridad. No desea aceptar disensiones, mucho menos de países pequeños.

Por eso está desmantelando buena parte de las medidas distensivas de Obama respecto a Cuba a pesar de que el argumento principal que esgrimió su antecesor para llevarlas a cabo sigue vigente: que el bloqueo y la política de hostilidad no habían funcionado (para lograr el cambio de régimen). Como corolario, Obama propuso al Congreso levantar la medida genocida. No se había vuelto socialista. Expresó una idea compartida por la mayoría de los estadunidenses y de los cubanos residentes en Estados Unidos, que ha hecho suya gran parte del Establishment, como se aprecia en la lluvia de críticas al anunciarse detalladamente las medidas anticubanas de Trump.

De la misma manera que Trump se desliga del acuerdo con Irán aunque este lo cumpla escrupulosamente, el Departamento de Estado expulsa a casi todo el personal de la embajada de Cuba sin explicar por qué más allá de vagas alusiones al ya insostenible embuste del ataque sónico. Sobre todo, deja sin personal apenas al consulado con el evidente propósito de obstaculizar los viajes a la isla de los estadunidenses y de los cubanos residentes en el país del norte. Como si fueran pocas las trabas a los viajes de los estadunidenses que ha ordenado y a los de los cubanos residentes en la isla, al forzarlos a trasladarse a terceros países para solicitar visa estadunidense.

No obstante las invectivas que dirigió a Marcos Rubio durante la precampaña republicana a la presidencia, Trump se ha reconciliado con el senador y mantiene un romance con el envejecido núcleo duro de la contrarrevolución de Miami, un grupo minoritario en la comunidad cubana y muy lejano a los sentimientos de esta pero con poder económico y político en la Florida, enriquecido con la industria del anticastrismo. El magnate inmobiliario le ha entregado a Rubio y al representante Mario Díaz-Balart una cuota importante del diseño de la política hacia Cuba y Venezuela. Al parecer ambos legisladores se entienden directamente con el general McMaster -asesor de seguridad nacional y experto en contrainsurgencia- y con la CIA y el Comando Sur.

Pero mientras Washington obstaculiza la relación de los cubanos de ambas orillas, Cuba da más pasos para facilitarla en congruencia con la política de actualización migratoria iniciada el 14 de enero de 2013. Elimina trabas burocráticas, autoriza el ingreso de miles de migrantes que salieron irregularmente y que a partir del 1 de enero de 2018 podrán reunirse con sus familiares en Cuba. Decide otorgar el derecho a la ciudadanía cubana a los hijos nacidos en el exterior de cubanos residentes en otros países, un importante beneficio en el caso de Francia y Alemania, que no les permiten ser sus ciudadanos.

Desde 2013 han viajado al exterior más de 769 mil 254 cubanos, el 79% de ellos por primera vez. En lo que va de 2017, se ha alcanzado un 28 % de crecimiento en comparación con igual periodo del 2016.

En 2016, visitaron Cuba 428 mil cubanos residentes en el exterior, de ellos, 329 mil procedentes de Estados Unidos, mientras que en 2015 la visitaron 378 mil cubanos y 285 mil procedentes del vecino del norte. Se mantiene el incremento de los cubanos residentes en el exterior que deciden establecer su residencia permanente en Cuba.

La emigración irregular se ha reducido al mínimo desde que Washington eliminó la política conocida como de pies secos-pies mojados, lo que confirma la postura de La Habana que siempre la consideró causante de esa emigración peligrosa y caótica.

CUATRO F 148_13

Cuatro F Nº 148 (PDF)

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

Por Clodovaldo Hernández
12 de mayo de 2025

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya La ruindad imperial: el secuestro de Maikelys Para cortar...

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exitoso simulacro electoral
  • Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá
  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.