Caracas, 3 de julio de 2025 - Hora: 7:25 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Nuevo Dicom para dinamizar la economía

Luis Dávila Por Luis Dávila
2 de febrero de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Nuevo Dicom para dinamizar la economía

Un nuevo modelo de trabajo para el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) busca integrar la oferta de divisas del sector privado y las remesas para dinamizar la economía y promover una mayor transparencia en el mercado cambiario y combatir los elementos distorsionantes a través de indicadores con carácter político como el llamado Dólar Terrorista, que afecta las finanzas de todos los venezolanos al impulsar una inflación inducida.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

El nuevo esquema establece un mecanismo de una oferta privada de divisas que se combinará con una oferta pública, para generar un mercado privado donde demandantes y oferentes confluyen explicó este jueves 25 de enero el director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, al detallar el funcionamiento del sistema de administración de divisas.

Reafirmó que el nuevo Dicom es un mecanismo seguro y confiable, y señaló que como la «República no participará como oferente, es fundamental la oferta de divisas privadas, ya sea de personas naturales o jurídicas”.

Explicó que el mecanismo emplea un esquema de subasta americana, donde los compradores adjudicados pagarán por cada moneda extranjera el precio que propongan y que el tipo de cambio resultante de la subasta será la base de cálculo para determinar la estructura de costos.

Asimismo, indicó que «no habrá subastas de contingencia sino ordinarias. donde habrá oferentes de divisas que están colocando su postura y hay un demandante que las compra».

Las personas naturales podrán adquirir un monto máximo de 420 euros (€) trimestrales y €1.680 anuales, o su equivalente en cualquier moneda extranjera. Mientras que las personas jurídicas podrán obtener el equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior. El monto máximo para las empresas será 340.000 euros mensuales o su equivalente en moneda extranjera.

El director del BCV explicó que en el proceso de subastas del nuevo Dicom se bloquearán los fondos de acuerdo a cada postura. De este modo, el usuario enviará la información a la institución financiera para el bloqueo preventivo de los fondos de acuerdo a cada postura, el banco verificará los fondos y los bloqueará de la cuenta. Posteriormente se notificará el resultado de los cruces para que se proceda a realizar la transferencia o a desbloquear los fondos, de acuerdo al caso.

Oferta de remesas

Maldonado indicó que los venezolanos que se encuentran en el extranjero podrán colocar sus remesas en casas de cambio en cualquier parte del mundo para hacerle llegar los bolívares a su familiar o beneficiario en el país.

Explicó que las personas podrán entregar las divisas a las empresas remesadoras internacionales, que se encargarán de enviarlas al operador cambiario en Venezuela (Italcambio, Zoom, Casa de Cambio Angulo López), que a su vez transferirá los bolívares a la cuenta del usuario en el país.

Adicionalmente, tendrán la posibilidad de ofertar sus divisas a un remesador internacional, que con la intervención de un operador cambiario venezolano se incorporarán en las subastas para alimentar a los sectores productivos.

Contra las mafias

El sistema de adjudicación de divisas Dicom fue implementado en marzo de 2016 para la activación de la economía venezolana, con el objetivo de impulsar las inversiones en el país desde el sector público y privado.

Asimismo, busca enfrentar los sistemas cambiarios de contrabando y mafias criminales fronterizas de Colombia, que roban billetes venezolanos.

Las modificaciones corresponden a cambios que estarán en período de pruebas y fueron establecidos en consenso con las mesas de diálogos económicos que se llevan a cabo en el país para el impulso de la producción, así como derrotar la guerra económica y las constantes sanciones arbitrarias de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

Sistema flexible

Jesús Faría, constituyentista: “Si tú estás en el exterior y quieres mandarle dinero a tus familiares de Venezuela, entonces lo depositas, y a través de las casas de cambio en el país se puede hacer la conexión, tú te registras allí y recibes los bolívares en función de una tasa de cambio que va a definir el nuevo Dicom”.

Wilmar Castro Soteldo, vicepresidente del área económica, “es una oportunidad para que los venezolanos que están en el extranjero puedan también colocar sus remesas en Venezuela de manera segura, con una propuesta atractiva, lo que permitirá la captación de divisas que ahora se fugan a otros sectores”.

Luis Enrique Gavazut, economista: «Con el nuevo Dicom se intenta en esta oportunidad instrumentar un sistema que permita atraer realmente oferta de divisas de parte del sector privado. No solamente comercios y empresas, sino de personas naturales con todo el tema de las remesas».

José Gregorio Piña “Una de las intenciones es repatriar capitales tal y como lo establece la nueva Ley de Inversiones, que no solo es para foráneos, sino también para aquellos venezolanos que tienen capitales fuera del país registrados bajo los parámetros de otras naciones”.

En claves

  • El portal www.dicom.gob.ve ya se encuentra abierto para el registro de usuarios nuevos. Quienes hayan participado en versiones anteriores no necesitan registrarse de nuevo.
  • Las personas naturales, dentro y fuera del país, puede efectuar sus transacciones de una manera legal, lo que les garantiza seguridad.
  • En el proceso de subastas del nuevo Dicom se bloquearán los fondos de acuerdo a cada postura.
  • El usuario enviará la información a la institución financiera para el bloqueo preventivo de los fondos de acuerdo a cada postura, el banco verificará los fondos y los bloqueará de la cuenta. Posteriormente se notificará el resultado de los cruces para que se proceda a realizar la transferencia o a desbloquear los fondos, de acuerdo al caso.
  • Los compradores adjudicados pagarán por cada moneda extranjera el precio que propusieron, y el tipo de cambio resultante será la base de cálculo para determinar la estructura de costos.
  • Aquellos usuarios que tengan moneda extranjera en el exterior podrán importar bienes directamente sin necesidad de pasar por el mecanismo de subastas.
  • El nuevo Dicom contribuirá a normalizar y equilibrar la tasa de cambio del bolívar frente al dólar, y optimizar el acceso a las divisas de todos los sectores productivos.

CUATRO F156_5

Cuatro F Impreso Nº 156

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en...

Inicia cumbre del Mercosur en Argentina

Inicia cumbre del Mercosur en Argentina

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

Ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»
  • Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
  • Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

2 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.