miércoles, 29 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Papel y Tinta

          Nuevo Dicom para dinamizar la economía

          Luis Dávila Por Luis Dávila
          2 de febrero de 2018
          en Papel y Tinta
          Lectura de: 4 minutos
          Nuevo Dicom para dinamizar la economía
          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Un nuevo modelo de trabajo para el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) busca integrar la oferta de divisas del sector privado y las remesas para dinamizar la economía y promover una mayor transparencia en el mercado cambiario y combatir los elementos distorsionantes a través de indicadores con carácter político como el llamado Dólar Terrorista, que afecta las finanzas de todos los venezolanos al impulsar una inflación inducida.

          El nuevo esquema establece un mecanismo de una oferta privada de divisas que se combinará con una oferta pública, para generar un mercado privado donde demandantes y oferentes confluyen explicó este jueves 25 de enero el director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, al detallar el funcionamiento del sistema de administración de divisas.

          Reafirmó que el nuevo Dicom es un mecanismo seguro y confiable, y señaló que como la «República no participará como oferente, es fundamental la oferta de divisas privadas, ya sea de personas naturales o jurídicas”.

          Explicó que el mecanismo emplea un esquema de subasta americana, donde los compradores adjudicados pagarán por cada moneda extranjera el precio que propongan y que el tipo de cambio resultante de la subasta será la base de cálculo para determinar la estructura de costos.

          Asimismo, indicó que «no habrá subastas de contingencia sino ordinarias. donde habrá oferentes de divisas que están colocando su postura y hay un demandante que las compra».

          Las personas naturales podrán adquirir un monto máximo de 420 euros (€) trimestrales y €1.680 anuales, o su equivalente en cualquier moneda extranjera. Mientras que las personas jurídicas podrán obtener el equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior. El monto máximo para las empresas será 340.000 euros mensuales o su equivalente en moneda extranjera.

          El director del BCV explicó que en el proceso de subastas del nuevo Dicom se bloquearán los fondos de acuerdo a cada postura. De este modo, el usuario enviará la información a la institución financiera para el bloqueo preventivo de los fondos de acuerdo a cada postura, el banco verificará los fondos y los bloqueará de la cuenta. Posteriormente se notificará el resultado de los cruces para que se proceda a realizar la transferencia o a desbloquear los fondos, de acuerdo al caso.

          Oferta de remesas

          Maldonado indicó que los venezolanos que se encuentran en el extranjero podrán colocar sus remesas en casas de cambio en cualquier parte del mundo para hacerle llegar los bolívares a su familiar o beneficiario en el país.

          Explicó que las personas podrán entregar las divisas a las empresas remesadoras internacionales, que se encargarán de enviarlas al operador cambiario en Venezuela (Italcambio, Zoom, Casa de Cambio Angulo López), que a su vez transferirá los bolívares a la cuenta del usuario en el país.

          Adicionalmente, tendrán la posibilidad de ofertar sus divisas a un remesador internacional, que con la intervención de un operador cambiario venezolano se incorporarán en las subastas para alimentar a los sectores productivos.

          Contra las mafias

          El sistema de adjudicación de divisas Dicom fue implementado en marzo de 2016 para la activación de la economía venezolana, con el objetivo de impulsar las inversiones en el país desde el sector público y privado.

          Asimismo, busca enfrentar los sistemas cambiarios de contrabando y mafias criminales fronterizas de Colombia, que roban billetes venezolanos.

          Las modificaciones corresponden a cambios que estarán en período de pruebas y fueron establecidos en consenso con las mesas de diálogos económicos que se llevan a cabo en el país para el impulso de la producción, así como derrotar la guerra económica y las constantes sanciones arbitrarias de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

          Sistema flexible

          Jesús Faría, constituyentista: “Si tú estás en el exterior y quieres mandarle dinero a tus familiares de Venezuela, entonces lo depositas, y a través de las casas de cambio en el país se puede hacer la conexión, tú te registras allí y recibes los bolívares en función de una tasa de cambio que va a definir el nuevo Dicom”.

          Wilmar Castro Soteldo, vicepresidente del área económica, “es una oportunidad para que los venezolanos que están en el extranjero puedan también colocar sus remesas en Venezuela de manera segura, con una propuesta atractiva, lo que permitirá la captación de divisas que ahora se fugan a otros sectores”.

          Luis Enrique Gavazut, economista: «Con el nuevo Dicom se intenta en esta oportunidad instrumentar un sistema que permita atraer realmente oferta de divisas de parte del sector privado. No solamente comercios y empresas, sino de personas naturales con todo el tema de las remesas».

          José Gregorio Piña “Una de las intenciones es repatriar capitales tal y como lo establece la nueva Ley de Inversiones, que no solo es para foráneos, sino también para aquellos venezolanos que tienen capitales fuera del país registrados bajo los parámetros de otras naciones”.

          En claves

          • El portal www.dicom.gob.ve ya se encuentra abierto para el registro de usuarios nuevos. Quienes hayan participado en versiones anteriores no necesitan registrarse de nuevo.
          • Las personas naturales, dentro y fuera del país, puede efectuar sus transacciones de una manera legal, lo que les garantiza seguridad.
          • En el proceso de subastas del nuevo Dicom se bloquearán los fondos de acuerdo a cada postura.
          • El usuario enviará la información a la institución financiera para el bloqueo preventivo de los fondos de acuerdo a cada postura, el banco verificará los fondos y los bloqueará de la cuenta. Posteriormente se notificará el resultado de los cruces para que se proceda a realizar la transferencia o a desbloquear los fondos, de acuerdo al caso.
          • Los compradores adjudicados pagarán por cada moneda extranjera el precio que propusieron, y el tipo de cambio resultante será la base de cálculo para determinar la estructura de costos.
          • Aquellos usuarios que tengan moneda extranjera en el exterior podrán importar bienes directamente sin necesidad de pasar por el mecanismo de subastas.
          • El nuevo Dicom contribuirá a normalizar y equilibrar la tasa de cambio del bolívar frente al dólar, y optimizar el acceso a las divisas de todos los sectores productivos.

          CUATRO F156_5

          Cuatro F Impreso Nº 156

          Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
          Luis Dávila

          Luis Dávila

          Noticias relacionadas

          #AliPrimera80YCantando
          Papel y Tinta

          Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

          Por Cuatro F
          25 de noviembre de 2021

          En el conversatorio, titulado “Alí es comunicador popular”, grabado por su sobrino Alí Alejandro Primera como parte del seriado “Alí...

          Leer más
          Nueva Expresión Monetaria

          Señales de un sistema podrido

          1 de noviembre de 2021
          José Félix Ribas

          «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

          15 de septiembre de 2021

          Noticias destacadas

          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          CuatroF-321

          CuatroF Año 7 N° 321

          27 de junio de 2022
          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist