martes, 9 de agosto de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    PSUV

    Una nueva esperanza para Colombia

    Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

    Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

    Simón Rodríguez

    Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    ven-petroleo-bandera

    Lógica de una relación

    Rusia y China avanzan en América y África

    Rusia y China avanzan en América y África

    El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

    Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

    Zonas Económicas Especiales

    Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    La derecha y sus cuentos infames

    La derecha y sus cuentos infames

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

    Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

    La Estatización de la Vida Cotidiana

    La Estetización de la Vida Cotidiana

    Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

    “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

    Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

    Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

    Confesar lo evidente

    Confesar lo evidente

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

    Trasvase

    Neoliberalismo

    El neoliberalismo otra vez

    5 de julio de 2022

    Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Golpistas por naturaleza

    Sobre golpes made in USA

    Congreso de la Nueva Época en movimiento

    Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

    Los gobiernos se caen a pedazos

    Cuatro indicios de una guerra perdida

    chavez_por_ahora_y_para_siempre

    Chavistamente: La razón de la alegría

    En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

    ¿Colapsará la economía de Europa?

    Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

    Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

    Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

    El Brics y el Multilateralismo

    El Brics y el Multilateralismo

    Cómo balcanizar los cerebros

    Cómo balcanizar los cerebros

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      free-alex-saab

      “Alex Saab, preso político del imperio”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      William Castillo

      «Contra las sanciones se necesita un plan global»

      "La revolución debe traer la historia al presente"

      «La revolución debe traer la historia al presente»

      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        PSUV

        Una nueva esperanza para Colombia

        Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

        Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

        Simón Rodríguez

        Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        ven-petroleo-bandera

        Lógica de una relación

        Rusia y China avanzan en América y África

        Rusia y China avanzan en América y África

        El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

        Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

        Zonas Económicas Especiales

        Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        La derecha y sus cuentos infames

        La derecha y sus cuentos infames

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

        Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

        La Estatización de la Vida Cotidiana

        La Estetización de la Vida Cotidiana

        Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

        “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

        Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

        Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

        Confesar lo evidente

        Confesar lo evidente

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

        Trasvase

        Neoliberalismo

        El neoliberalismo otra vez

        5 de julio de 2022

        Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Opinión
        Golpistas por naturaleza

        Sobre golpes made in USA

        Congreso de la Nueva Época en movimiento

        Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

        Los gobiernos se caen a pedazos

        Cuatro indicios de una guerra perdida

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        Chavistamente: La razón de la alegría

        En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

        ¿Colapsará la economía de Europa?

        Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

        Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

        Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

        El Brics y el Multilateralismo

        El Brics y el Multilateralismo

        Cómo balcanizar los cerebros

        Cómo balcanizar los cerebros

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          free-alex-saab

          “Alex Saab, preso político del imperio”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          William Castillo

          «Contra las sanciones se necesita un plan global»

          "La revolución debe traer la historia al presente"

          «La revolución debe traer la historia al presente»

          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Análisis

          El neoliberalismo otra vez

          Walter Ortiz Por Walter Ortiz
          8 de julio de 2022
          en Análisis, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 5 minutos
          Neoliberalismo

          La pandemia de Covid19 es la errónea visión de que aspectos tan esenciales para la vida como la salud puedan ser totalmente llevados a la lógica del mercado, teniendo en este caso los Estados que asumir la mayor o casi toda la carga de responsabilidad ante los estragos de esta etapa que no ha terminado. La conclusión es que la salud es un derecho fundamental y no una mercancía

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Como una especie de Cid Campeador insepulto, el neoliberalismo pretende revivir como una opción viable para América Latina de cuando en cuando, más como imposición de un nuevo coloniaje que como construcción racional desde sectores políticos de derecha en la región.

          Lógicamente, las olas de gobiernos liberales o hasta de extremas posturas políticas en defensa de dogmas como el libre mercado, que eventualmente han llegado al poder por el voto, lejos de reflexionar sobre qué proponer a sus pueblos en materia de desarrollo, vuelven con el mismo recetario que bien poco o nada ha dejado en materia de crecimiento social, industrialización o estabilidad social y política.

          Impuesto a sangre y fuego, como shock económico, el neoliberalismo irrumpió como formulario de aplicación política con la llegada de las dictaduras militares amparadas por la élite estadounidense en los años 70 del siglo pasado; siendo Chile y Argentina sus principales exponentes.

          Al sol de hoy, el Estado mínimo, la absoluta desregulación del funcionamiento de la economía y dejarle al mercado todo tipo de asunto, incluidos derechos fundamentales como la salud, educación, alimentación, entre otros, con privatizaciones irracionales y masivas; con el pasar de los años solo dejaron hermosos números macroeconómicos sin sustento social de desarrollo, es decir sin ningún tipo de avance sustancial, sostenible.

          De hecho, si algo demostró la pandemia Covid19 es la errónea visión de que aspectos tan esenciales para la vida como la salud puedan ser totalmente llevados a la lógica del mercado, teniendo en este caso los Estados que asumir la mayor o casi toda la carga de responsabilidad ante los estragos de esta etapa que no han terminado. La conclusión es que la salud es un derecho fundamental y no una mercancía.

          Otro aspecto es la educación, que de suyo desató la ola de protestas en la República de Chile al punto de generar un cambio de gobierno por vías electorales; a pesar de las dudas razonables que ha generado el gobierno de Gabriel Boric sobre sus reales compromisos con un cambio profundo y acoplado con los anhelos de quienes protestaron en 2019.

          La educación fue uno de los elementos disparadores, dada la privatización del sistema educativo de ese país, al punto de que quien pretenda avanzar en el estudio de una carrera universitaria, sin tener recursos, tiene que hipotecar su vida en los bancos con créditos indexados cuyos intereses jamás termina de pagar. Cargando toda su vida con una deuda que implica un gran negocio para la banca y casi la condena de no poder tener una vida digna, de progreso y de bienestar para quienes, sin ninguna otra posibilidad a mano, optan por estas fórmulas neoliberales en todo sentido.

          En el caso de Ecuador, la situación actual es una deriva de las mismas causas de la protesta social de 2019 contra el entonces gobierno de Lenín Moreno, elevación del costo del combustible a precios internacionales, alto costo de la vida, inflación y desempleo fueron creciendo al calor de un ejercicio de gobierno que, traicionando las banderas de la Revolución Ciudadana, procedió al desmonte de toda política social; con un programa neoliberal que condujo a mayor desigualdad, pobreza y muy poco desarrollo humano o económico.

          La llegada de Guillermo Lasso al poder, fruto de la división ante las posibles opciones de regreso de una visión progresista y de izquierda al gobierno, no traía aparejado más que las viejas y fracasadas fórmulas neoliberales que en la región no tienen ni un solo ejemplo de economía industrializada, en crecimiento, con desarrollo humano pleno, pleno empleo y disminución de la pobreza; después de más de 50 años de implementación pura y dura en la región.

          Mucho menos cuando estos proyectos cuentan a sus anchas con un amplio apoyo del sistema financiero internacional, cosa propia de asumir semejante recetario de manera dogmática, recibiendo ingentes recursos para programas que resultan un completo fiasco cuando se observa el balance total.

          Como banquero de profesión, Lasso se encargó de hacer oídos sordos a las advertencias vistas en 2019 y decidió acelerar a fondo la implementación de una serie de reformas que, aunque en principio parecían más racionales, resultaron en más de lo mismo.

          Privatización del emblemático Banco del Pacífico, reforma laboral que desreguló casi todas las relaciones laborales existentes, reforma tributaria de maquillaje que no es proporcional en el trato a las grandes mayorías de esa nación con respecto a quienes poseen grandes riquezas; todo esto llevó en poco tiempo a una reducción importante de la popularidad del Presidente ecuatoriano.

          Y es que con la única excepción de un plan de vacunación exitoso al punto de ser respaldado por su pueblo, el resto culminó siendo promesas incumplidas. La reforma laboral por ejemplo no ha ayudado ni al empleo, ni a la mejora del poder adquisitivo y menos al desarrollo humano; y en cuanto a la reforma tributaria poco o nada se ha visto en forma de impacto positivo; es decir políticas públicas para beneficio de todo el pueblo ecuatoriano y no de pequeños grupos, los mismos de siempre.

          A ello de manera obligada hay que sumarle el impacto directo de la demencial estrategia de la élite de EEUU, de sacar del sistema capitalista mundial a la Federación de Rusia y a la República Popular China, con una sistemática acción de bloqueo que genera tal anomia internacional; que cualquier situación impacta en las frágiles economías de nuestra región.

          Por ejemplo, Ecuador es uno de los principales productores mundiales de banano (cambur), cuyo principal cliente es la Federación de Rusia. Las sanciones contra el país eslavo dejaron sin posibilidad de transportar y por ende exportar cientos de toneladas de este producto; causando pérdidas irreparables a toda la cadena comercial.

          Sin embargo, y dada la raíz neoliberal del gobierno de Lasso, las mejores ideas que pudieron ocurrírsele ante este contexto fue la cuasi internacionalización del precio de todos los combustibles y dejar al libre albedrío del mercado los precios de todo tipo de bienes y servicios esenciales para la vida, sin mayor intervención siquiera reguladora del Estado.

          Allí las raíces que explican la actual tensión social y política, que siempre se asocia al fracasado modelo neoliberal.

          Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
          Walter Ortiz

          Walter Ortiz

          Noticias relacionadas

          Simón Rodríguez
          Actualidad

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          Por Alí Ramón Rojas Olaya
          2 de agosto de 2022

          El comandante Hugo Chávez emergió de la vastedad de la lucha el 4 de febrero de 1992 cuando, ante los...

          Leer más
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          Noticias destacadas

          • Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

            Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Una nueva esperanza para Colombia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La última visita de Bolívar a Venezuela

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Recomendamos

          PSUV

          Una nueva esperanza para Colombia

          8 de agosto de 2022
          Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

          Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

          8 de agosto de 2022
          Simón Rodríguez

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          2 de agosto de 2022
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist