Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 7:51 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Entrevistas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
      31 de octubre de 2021
      en Entrevistas, notimovil, tubazomovil
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Abogado Alfred de Zayas

      Abogado Alfred de Zayas

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Entrevista exclusiva al abogado Alfred de Zayas

      Sobre el secuestro y la extradición ilegal del diplomático Alex Saab, escuchamos la opinión del abogado cubano Alfred de Zayas. Experto en derechos humanos, de Zayas es también historiador y escritor y acaba de publicar su último libro, Building a Just World Order, Construyendo un orden mundial justo.

      -¿Cuál es su análisis del caso Alex Saab?

      -El caso Saab demuestra la corrupción de la administración de la justicia —no solo en los Estados Unidos— sino en los países que se pliegan al poder de los EE. UU.; con frecuencia los países débiles Africanos sujetos a amenazas y chantaje. Esto lo conocemos ya en tantos otros casos de presiones, como durante la pandemia del Ébola cuando se impusieron las llamadas «condiciones de cooperación política con los Estados Unidos» previas a la ayuda médica. Eso contrasta con la labor altruista de los médicos Cubanos que fueron a varios países de África a prestar asistencia médica a seres humanos. Sin embargo, esta corrupción del derecho, que también se conoce como «lawfare» socava la justicia no solo en África, sino en el Reino Unido, Suecia, y Ecuador, como lo ha demostrado el Relator de la ONU Nils Melzer, quien recientemente publicó un libro sobre el caso Julian Assange, el cual expone detalladamente las violaciones del estado de derecho en los cuatro países.

      Tambiénrecomendamos

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023

      Un juez independiente en Cabo Verde pudo haber rechazado la petición de extradición por ser los cargos y el motivo claramente políticos, semejantemente al caso de Julian Assange o en el caso de la empresaria de Huawei, Meng Wangzou, quien fue injustamente detenida en Vancouver, Canadá. Afortunadamente para Meng Wangzou, China pudo intervenir en su favor y se organizó un «trueque » para liberarla, lo que no significa que hubiera validez alguna en su detención.

      Lástima que ni Rusia ni China pudieron influir en la decisión sobre Alex Saab. Algún día acaso habrá un «whistleblower», un delator que nos revele cuanto pagaron los EE. UU. para que Cabo Verde participase en la deriva jurídica que fue esta aberrante extradición.

      -¿Qué implica esta arbitrariedad a nivel del derecho internacional?

      -El derecho internacional lo es por definición universal, y requiere que se aplique uniformemente; lo que no corresponde a la realidad cuando ciertos países poderosos dan órdenes e imponen su voluntad de manera extra-territorial a pesar de las convenciones vigentes y el principio de igualdad soberana de los estados. El caso Saab revela múltiples violaciones del derecho internacional, entre otras de la convención sobre la inmunidad diplomática. La desinformación y las «fake news» también jugaron su parte en confundir a la opinión pública. El exsecretario de Estado de los EE. UU. Mike Pompeo, recientemente publicó un tweet típico para este mentiroso y manipulador personaje: “Cape Verde has demonstrated again that it remains a real democracy and has an independent judiciary. Good for them and the region.” “Cabo Verde ha vuelto a demostrar que sigue siendo una verdadera democracia y tiene un poder judicial independiente. Bueno para ellos y la región”. Exactamente lo contrario es la triste realidad: Cabo Verde ha sacrificado su independencia, su soberanía, el estado de derecho – y la libertad de un señor que se atrevió a ignorar el sistema ilegal de sanciones de los EE. UU.

      -¿Qué suerte le espera al diplomático venezolano en las cárceles de Miami?

      -Un simulacro de juicio. No olvidemos las aberrantes condenas de cinco Cubano-estadounidenses que informaron al FBI de acciones terroristas de grupos radicales Cubano- estadounidenses, y en vez de procesar a los conspiradores de violencia y terrorismo, procesaron a los cinco «soplones». El caso conocido como “the Cuban Five” o “the Miami Five” es emblemático, puesto que demuestra cómo la justicia en la Florida está completamente politizada – y fue en 1998, durante la administración de Bill Clinton que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González, y René González fueron detenidos, sometidos a malos tratos y a un llamado juicio. Los cinco habían denunciado las actividades subversivas de Alpha 66, F4 Commandos, la Cuban American National Foundation, y Brothers to the Rescue.

      -¿Qué formas legales pueden intentar sus abogados para preservar su seguridad y ponerlo en libertad?

      -Los abogados harán todo lo posible, pero con una campaña mediática en los EE. UU. llena de odio y mentiras, no será nada fácil. Como antiguo miembro del Florida Bar Association y del New York Bar Association (colegio de abogados) y habiendo ejercido como abogado en ambas jurisdicciones, no tengo grandes esperanzas.

      En todo caso se deben denunciar los abusos a la Comisión Inter-Americana de los Derechos Humanos, y a los procedimientos especiales del Consejo de DD. HH. de Naciones Unidas, entre otros el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, el Relator sobre la Tortura, Profesor Nils Melzer, y el Relator sobre la independencia de la magistratura, García Sayán.

      -Como experto independiente de la ONU, ¿qué iniciativas podría usted emprender?

      -Yo hablaré personalmente con varios relatores amigos y trataré de hablar con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien le di en Septiembre de 2021, apenas hace 4 semanas mi nuevo libro «Building a Just World Order». Si la comunidad internacional respetase los 25 Principios del Orden Internacional que yo formulo en el capitulo 2 del libro, no tendríamos que lidiar con estos problemas, que reflejan la triste condición del mundo, donde los políticos hablan elocuentemente de los derechos humanos, pero los traicionan diariamente. Lo que hace falta es honestidad intelectual, y un compromiso con la filosofía de la igualdad de los pueblos como está suscrito en la Carta de las Naciones Unidas.

      Tags: Guerra Económica y Política Injerencista

      Artículos Relacionados

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso
      Entrevistas

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto
      Entrevistas

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023
      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”
      Entrevistas

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      29 de mayo de 2023
      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”
      Entrevistas

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      23 de mayo de 2023
      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”
      Entrevistas

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      8 de mayo de 2023
      Entrevista al escritor Jehad Yousef
      Entrevistas

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      2 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.