miércoles, 29 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Papel y Tinta

          Eduardo Piñate: Voto castigo fue para los violentos

          Verónica Díaz Por Verónica Díaz
          25 de octubre de 2017
          en Papel y Tinta
          Lectura de: 6 minutos
          Eduardo Piñate AN

          Eduardo Piñate AN

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Por Verónica Díaz Hung

          Los resultados electorales del 15 de octubre representan una gran victoria, porque demostraron que el imperialismo no ha podido acabar con la conexión amorosa entre el pueblo y el comandante Hugo Chávez, vínculo que heredó el Presidente Nicolás Maduro. También los más de 11 millones de votos despejan el camino para el diálogo.

          El constituyente Eduardo Piñate considera que la mayoría del pueblo ha comenzado a comprender que realmente existe una guerra económica y quienes la dirigen.

          “El pueblo comprende que la especulación y la escasez se están usando para derrocar al gobierno, desintegrar el país y acabar con la unidad nacional. Pero además ha entendido que solo en Revolución es posible resolver esos problemas”.

          Piñate sostiene que el voto castigo fue contra quienes llenaron al país de violencia y muerte durante 4 meses.

          ANC y la paz

          Para el legislador, la Constituyente abrió el camino a la paz y la victoria del 15 de octubre comienza a consolidar esa ruta democrática.

          La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene la tarea fundamental de elaborar el proyecto de país para los próximos 20 a 30 años, que se expresará en una Constitución Bolivariana fortalecida, ampliada, profundizada, cargada de futuro, porque tiene tareas en el orden coyuntural y estructural. En lo coyuntural ha actuado como un escudo frente a las pretensiones de acabar con la Revolución Bolivariana y con el Estado-Nación.

          “Su misión comenzó en el orden político y tenía que ser así, porque no se puede transformar la economía con las calles del país incendiadas. La paz no es ninguna tontería, es esencial”.

          Por eso, la primera tarea fue destituir a la fiscal Luisa Ortega, que había puesto al Ministerio Público al servicio de una parcialidad política. Luego fueron convocadas las elecciones de gobernadores, reafirmando la vocación democrática del pueblo venezolano.

          Como presidente de la Comisión de Economía Diversificada y Productiva de la ANC explica que su labor es cooperar con el presidente Maduro en el combate contra la guerra económica y contribuir a formular el modelo productivo para superar el rentismo petrolero.

          “No somos un gobierno paralelo. Las cinco subcomisiones de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente están haciendo su trabajo. Hemos entregado recomendaciones, porque los anuncios en materia económica no nos corresponden a nosotros”.

          Explica que el modelo rentista se agotó, por lo que otra importante tarea de la ANC es sentar las bases para edificar una economía que se sustente en un marco de relaciones de producción absolutamente distinta a las que han predominado en Venezuela.

          “En el seno de la ANC hay una absoluta convicción en todos los sectores de no ceder soberanía. Desde la Ley de Promoción de Inversiones, pasando por el nuevo régimen tributario del Arco Minero, se busca estimular inversiones que se necesitan para atraer capitales y captar divisas, pero sin ceder soberanía. No hay peligro de una nueva Apertura Petrolera. Tampoco se plantea volver a la llamada Internacionalización”.

          Aclara que Venezuela seguirá siendo un país petrolero, porque tiene reservas de crudo para más de 300 años, porque es la mayor reserva de petróleo, en un mundo que hasta ahora no ha descubierto un sustituto a los hidrocarburos para mover la economía mundial. “El petróleo es el pivote para apalancar la economía y está concebido así en la agenda económica bolivariana”.

          El imperio contraataca

          Expone que tras la victoria en las elecciones de la Asamblea Nacional en diciembre de 2015, la oposición confundió una victoria táctica, con una victoria estratégica, optando por el camino insurreccional.

          “La derecha por el camino electoral ha obtenido resultados positivos y estas elecciones lo demuestran, pero cada vez que elige el golpismo sale derrotada”.

          Pero la oposición no se gobierna, ya que su amo es el imperialismo, que incluso le ha redactado hasta el programa de gobierno que impondrían de llegar a Miraflores, porque trata de recuperar la hegemonía perdida. Su prioridad es reinstaurar una democracia burguesa que le otorgue el control de las grandes riquezas del país a los factores transnacionales que dominan al mundo. Y para ello necesitan desmembrar el estado-nación, como se hizo en Libia, Iraq y Siria.

          “Anhelan el control de nuestras reservas certificadas de petróleo, gas, oro, coltán, torio, de agua dulce, biodiversidad… Anhelan lo que poseemos en términos materiales, porque ellos controlaron nuestras riquezas en el pasado y hoy no, porque el Estado, gracias a la Revolución, ha venido asumiendo la soberanía sobre nuestros recursos”, explica Piñate.

          Tampoco les gusta el ejemplo que emana de Venezuela, que es un peligro para mantener el control de su patio trasero.

          “Este triunfo del 15 de octubre, precedido del triunfo de la Constituyente, abre, por ejemplo, las puertas a una victoria de Lula en Brasil. Eso es muy peligroso para los intereses imperiales. Es peligroso que este continente se le escape de las manos”.

          Señala que el socialismo bolivariano es la demostración, no solo doctrinaria y filosófica, también material, de que nuestros pueblos viven mejor en el socialismo.

          No estamos solos

          En 18 años la Revolución con el presidente Chávez y Maduro como su canciller, Venezuela construyó un conjunto de alianzas estratégicas a nivel internacional. El Caribe oriental y el ALBA han sido decisivos como escudo protector frente a las agresiones de la OEA.

          También hemos establecido importantes alianzas con las grandes potencias emergentes, las que le disputan la hegemonía económica y hasta política al imperialismo norteamericano. Cita a Rusia, China, India, Irán, como aliados estratégicos que están reconfigurando un nuevo mapa geopolítico, producto de la crisis del capital, y por la pérdida de hegemonía gringa.

          “Toda la realidad económica que se estableció luego de la Segunda Guerra Mundial hoy está cuestionada, reiventándose en medio de luchas y amenazas nucleares. ¿Qué explicación tiene que un hombre como Donald Trump haya llegado a la presidencia de los Estados Unidos? Llegó porque era del agrado de un sector extremista, fascista, altamente guerrerista, vocero de la supremacía blanca. Eso no es una casualidad o un accidente de la historia. Se relaciona con la decadencia de los imperios”.

          Tags: Consejo Nacional ElectoralEconomía y PetróleoInternacionalesUSA
          Verónica Díaz

          Verónica Díaz

          Noticias relacionadas

          #AliPrimera80YCantando
          Papel y Tinta

          Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

          Por Cuatro F
          25 de noviembre de 2021

          En el conversatorio, titulado “Alí es comunicador popular”, grabado por su sobrino Alí Alejandro Primera como parte del seriado “Alí...

          Leer más
          Nueva Expresión Monetaria

          Señales de un sistema podrido

          1 de noviembre de 2021
          José Félix Ribas

          «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

          15 de septiembre de 2021

          Noticias destacadas

          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          CuatroF-321

          CuatroF Año 7 N° 321

          27 de junio de 2022
          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist