lunes, 23 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Papel y Tinta

          Xenofobia como arma contra el Gobierno Bolivariano

          Verónica Díaz Por Verónica Díaz
          1 de octubre de 2019
          en Papel y Tinta
          Lectura de: 6 minutos
          Xenofobia como arma contra el Gobierno Bolivariano
          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Eduardo Cornejo De Acosta

          Se dice, con mucha razón, que en tiempos de guerra la primera víctima es la verdad. Agregaría yo, que también perdemos la perspectiva, la dimensión real de los hechos, sobre todo cuando nos toca personalmente o como nación sufrir los embates del enemigo.

          Por ello debemos intentar, y más aún quienes tienen algunos niveles de responsabilidad pública, política, tratar de mantener la ecuanimidad para enfrentar los diversos hechos de esta guerra, híbrida, irregular, de cuarta generación, o multidimensional, como querramos llamarla.

          Entre el 23 y 27 de septiembre el Gobierno Bolivariano de Venezuela tuvo significativas victorias políticas y diplomáticas. El presidente Nicolás Maduro regresó de Rusia con importantes acuerdos de tipo comercial, tecnológico, pero sobre todo, con un respaldo político, diplomático y militar de parte de Vladimir Putin.

          Paralelamente, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, efectuó una fructífera gira por Corea del Norte y Vietnam, países emergentes de creciente importancia global.

          El MNOAL se pronunció rechazando las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU fustigó las sanciones unilaterales de Washington contra la patria de Bolívar.

          Por si fuera poco, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en su discurso en la ONU desenmascaró totalmente el falso positivo que Iván Duque intentó montar contra Venezuela. Además, entregó 13 millones de firmas de venezolanos y ciudadanos de todo el mundo rechazando las agresiones de Donald Trump y sus cómplices.

          En el plano local, Lorenzo Mendoza, uno de los más notables empresarios criollos, se deslindó con el diputado Juan Guaidó, sus secuaces, y toda la parodia que han montado. Claro, desde su punto de vista y a su manera, pero deslindó.

          Pero lo dicho, estamos en guerra. Una guerra de largo aliento, en donde el enemigo, y sus satélites no descansan. Es una guerra de largo aliento, de resistencia, y eso debemos tenerlo en cuenta.

          Mientras en Caracas los amantes de su patria, disfrutaba los triunfos mencionados, en otra parte del subcontinente se activaba otra jugada. Se amplificaron exponencialmente actos xenofóbicos contra ciudadanos venezolanos. Incluso se efectuó una poco concurrida marcha cuyas consignas por desagradables no las mencionaremos. Fue en Lima – Perú.

          Pero, y surge la interrogante, ¿será que los ciudadanos peruanos, que tienen una severa crisis institucional, donde la estabilidad de su actual presidente, Martín Vizcarra, es mínima, donde el parlamento tiene un repudio de 90%, donde hay marchas constantes y muy concurridas del sector educación, de trabajadores de salud, donde tiene un conflicto de proporciones entre campesinos y trasnacionales mineras que les están dañando el ecosistema, no tienen mayor preocupación que montarse en marchas de esa naturaleza?

          ¿Es el pueblo peruano xenofóbico? No lo creemos. Porque, además, los hechos xenofóbicos, si tenemos en cuenta la cantidad de venezolanos que viven en Perú, no llega ni al 1%. Claro, un solo caso es motivo de preocupación y denuncia, pero nos referimos a la forma en que se viene manejando, y la intencionalidad.

          De hecho, cuando empezó esta migración de venezolanos a ese país, mayoritariamente entre 2014 y 2016, los migrados fueron recibidos, por lo menos por la clase política y los medios del establisment, como “héroes que venían de resistir la dictadura de Maduro”.

          No nos olvidemos las giras de Lilian Tintori y demás miembros de la derecha por Lima, de sus arengas a que se tomen medidas contra el Gobierno Bolivariano.

          No nos olvidemos que allí Oscar Pérez, tristemente célebre personaje ligado a conductas delictivas, tiene permanente presencia en medios peruanos. Que maneja muchos fondos, que no se sabe de donde proceden, pero uno puede sospechar que provienen del norte, para hacer activismo con su ONG, Unión Venezolana, contra el proceso bolivariano.

          Este copeyano, días atrás, declaró con el programa Ampliación de Noticias de RPP que «no es descabellado» considerar el envío direccionado desde el régimen de Nicolás Maduro de delincuentes venezolanos al Perú para perjudicar el fenómeno migratorio y a la oposición política.

          Según Pérez, con antecedentes por robo de vehículos, resulta sospechosa la frecuencia y la violencia con la que se registran hechos delictivos en el Perú cometidos por venezolanos.

          «Nos preocupa la frecuencia, no hay un día en las noticias donde no aparezca un venezolano accionando de manera delictiva (…) Parece algo prediseñado con la intención de descalificar al éxodo y a la población migrante y refugiada en el país y para crear un problema al Estado peruano», dijo.

          Y aquí viene el componente político, propio de tiempos de la guerra fría.

          De acuerdo con Pérez, esto recuerda la década de los años 80 del siglo pasado, cuando se registró un éxodo masivo de cubanos por el puerto de Mariel.

          “Hubo entre esos migrantes algunos indeseables que partieron a generar problemas en los países donde arribaron… No es descabellado pensar que hay motivaciones políticas alrededor de la criminalidad venezolana en Lima y otras regiones”, insistió.

          El copeyano hacía referencia a hechos delictivos de alto impacto mediático en el que se han visto involucrados migrantes venezolanos en Perú.

          En las llamadas redes sociales, manejadas desde el norte, dicen que autoridades penitenciarias venezolanas liberaran delincuentes de alta peligrosidad para enviarlos a otros países.

          Cuando algún elemento de estos comete algún delito en Colombia, Ecuador, Chile, Argentina o Perú, la amplificación es inmediata.

          La cobertura mediática ante un hecho violento, donde se involucra un venezolano, tiene repercusión diferente. Los medios que aplaudían la salida de venezolanos de su país, que la incentivaban, hablando de los “paraísos” que encontrarían en los países mencionados, variaron.

          No pueden criticar la migración abiertamente. Todavía necesitan mostrar a los migrados como héroes que huyen de la “dictadura”, usarlos en las campañas electorales para que critiquen a los candidatos de izquierda, para que hablen del infierno de Venezuela, pero hasta allí.

          Y curioso, esos medios, como en su momento El Mercurio de Chile que facilitó el golpe contra Allende en contubernio con la CIA, responden de una manera u otra a los intereses de Washington.

          Les cuesta aceptar que sus gobiernos, sus sistemas políticos y económicos, no pueden satisfacer las demandas de sus pobladores y menos lo de un flujo significativo de migrantes.

          Estigmatizar, sutilmente, a los venezolanos como seres muy violentos, capaces de cualquier tropelía, y ojo, cuna de personas que pueden, fácilmente, cometer actos terroristas. A eso sumemos las “advertencias” de Julio Borges respecto a sus connacionales.

          Claro, todo eso es a nivel mediático. La mediática de quienes manejan el sistema. Que afortunadamente viene muy desacreditada desde hace tiempo.

          Y así lo demuestran los últimos actos internacionales de trabajadores, mujeres, estudiantes, que se han desarrollado en Caracas.

          Quienes visitaron la capital de Venezuela se llevan otra visión del país y las transmiten en sus países. Incluso, a riesgo de represalias.

          Allí tenemos el caso de Vladimir Cerrón, gobernador regional peruano de Junín, quien luego de participar en el Foro de Sao Paulo fue detenido.

          Allí están los dirigentes colombianos que son acosados, torturados, asesinados, si muestran simpatía con el Gobierno Bolivariano. La persecución contra quienes enfrentan al hegemón, es brutal. Dividir a los pueblos es una de sus tareas.

          En cambio, quienes sirven al poder global hacen el trabajo, allí está Iván Duque que no le importa hacer el ridículo o quedar en evidencia si de atacar el Gobierno Bolivariano se trata. Allí está Piñera con sus dislates.

          Molesta la xenofobia, indigna, pero no perdamos la perspectiva. Pretender una venganza contra migrantes colombianos, ecuatorianos, peruanos, dominicanos, chilenos o europeos, como han insinuado algunos confundidos en las redes, porque se produjeron algunas manifestaciones xenofóbicas contra venezolanos, es hacerle el gran favor a Donadl Trump, es perder la simpatía de la opinión pública mundial por la Revolución Bolivariana. No caigamos en tentación, cortemos esos impulsos a tiempo.

          Tags: Diosdado CabelloInternacionalesNicolás Maduroxenofobia
          Verónica Díaz

          Verónica Díaz

          Noticias relacionadas

          #AliPrimera80YCantando
          Papel y Tinta

          Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

          Por Cuatro F
          25 de noviembre de 2021

          En el conversatorio, titulado “Alí es comunicador popular”, grabado por su sobrino Alí Alejandro Primera como parte del seriado “Alí...

          Leer más
          Nueva Expresión Monetaria

          Señales de un sistema podrido

          1 de noviembre de 2021
          José Félix Ribas

          «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

          15 de septiembre de 2021

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La Unearte y Aquiles Nazoa

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Tinta cruda: Colombia Made in USA

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022
          La Unearte y Aquiles Nazoa

          La Unearte y Aquiles Nazoa

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist